?>

Noticias

23.06.2021

Caso Dieselgate – Diseccionando una indemnización millonaria

Como consecuencia de la reclamación puesta por el Grupo Volkswagen a una serie de Directivos de la Compañía, se ha alcanzado un acuerdo por el que el programa de D&O en vigor en el momento de la reclamación, asumirá una indemnización de más de 250 millones de euros.

En Octubre de 2015, se conocía que uno de los principales grupos automovilísticos a nivel mundial, Volkswagen, había iniciado una investigación por la manipulación de los niveles de emisiones y polución en los test a los que se debían de someter los automóviles que ponían en el mercado.

Dicho escándalo, le costo la salida al CEO y otras figuras de relevancia en el organigrama de la Compañía en aquel momento.

Esta semana, se conocía el acuerdo alcanzado entre Volkswagen y los ex Directivos de la Compañía, en el que estos accedían a pagar una cuantiosa indemnización por los daños causados al Grupo.

Según se ha publicado por la prensa alemana, el acuerdo, realizado de manera extra judicial, supondrá una indemnización de 288 millones de euros, de los cuales, 270 millones, estarán asumidos por los aseguradores que pertenecían a la colocación de D&O para el Grupo Volkswagen.

Reclamación e Investigación

Septiembre de 2015, se inició una investigación bajo la dirección del “Supervisory Board” de VW. Como consecuencia del hallazgo por parte de la EPA (US Enviromental Protection Agency) que los valores reales de emisiones de los motores TDI de las marcas del Grupo, llegaban a ser 35 veces superiores a los presentados por los Fabricantes para la homologación.

Martin Winterkorn, CEO del Grupo en aquel momento, tuvo que dimitir como consecuencia del escándalo ese mismo Septiembre, en el momento en el que VW admitió la existencia de software modificado para modificar los valores de emisiones usados en EE.UU.

Una vez concluida la investigación para depurar responsabilidades, trabajo realizado por un tercero independiente, se concluyó que Winterkorn y demás senior management investigado, fallaron en su “deber fiduciario y de responsabilidad en dos aspectos; (1) no ofreciendo respuestas de manera clara y a tiempo cuando se inició el escándalo y (b) ofrecer la información necesaria a las autoridades de manera veraz y ajustada.

y la garantía o cobertura para Investigaciones que ofrece la póliza, ya sean investigaciones formales iniciadas por organismos oficiales o aquellas investigaciones iniciadas por la propia sociedad.

Así mismo, el Programa de D&O ha asumido, según queda reflejado en el informe ya mencionado, los gastos de defensa en los que hayan incurrido las personas aseguradas.

Es decir, es importante entender, que la reclamación se formulaba por la Compañía contra los D&Os, como consecuencia de fallos en su deber de cuidado y vigilancia.

Cobertura de D&O

De acuerdo a la información hecha pública por parte de VW, compartiendo el informe elaborado por sus asesores en este asunto, el programa de VW tenía un límite total de 500 millones de Euros en 2015. Es importante recordar, que las pólizas de D&O son “ Claims Made ” o en base “ a reclamaciones ”.

En toda póliza de D&O, una de las principales exclusiones es la de “ dolo o actos fraudulentos ”. En este caso, es fundamental entender que la reclamación realizada contra los ex-Directivos no alegaba “actuaciones dolosas” y por lo tanto, la cobertura ha sido otorgada por el programa liderado por Zúrich de acuerdo a lo informado.

Se desprende del informe publicado por VW, que el programa de seguros ha respondido principalmente por las principales Coberturas de cualquier póliza de D&O: Cobertura A – Cobertura directa a las Personas Aseguradas, Cobertura B – Reembolsó a la Sociedad

Kindness and generosity have always been great foundations for building a productive corporate culture.

Al ser una póliza en base a “Claims Made” los principales importes de la reclamación deben ser asumidos bajo la anualidad 2015

Para poner en contexto el acuerdo alcanzado y la cuantía de la reclamación, se calcula que el mercado alemán de D&O supone unas primas totales aproximadas de 500 millones de Euros. Es de prever, que en un mercado como el actual que se ha endurecido de manera sustancial a lo largo de los últimos 18 / 24 meses, deba volver a resentirse una vez más.

Una reclamación de este tipo, en la que han contribuido no solo los grandes aseguradores que suelen suscribir las capas de mayor exposición, deberá imponer una nueva corrección en las primas en el mercado.

La pregunta es: ¿afectará solo al mercado alemán o a todo el mercado continental europeo?